Inicio / Marquesinas / Portada Home
Inicio / Edición 2015 / Animación digital
Inicio / Ciudades Inteligentes y entornos sostenibles
Inicio / Marquesinas / Ministerio
Inicio / EDGARDO JOSÉ MAYA VILLAZÓN
Inicio / Edición 2015 / Música
Inicio / Colaboración e inclusión digital
Inicio / Marquesinas / Iniciativas
Inicio / Edición 2015 / Desarrollo web
Inicio / Valor público digital
Inicio / Espacio pendiente - ring
Inicio / Marquesinas / Sala Prensa
Inicio / IPV6 / IPv6 Colombia
Inicio / Edición 2015 / Videojuegos
Inicio / Data 360 el valor de la información
Inicio / Marquesinas / VUTIC Públicos
Inicio / IPV6 / Documentación
Inicio / CRISTINA VÉLEZ VALENCIA
Inicio / Edición 2015 / Monetización
Inicio / Hacia una economia colaborativa
Inicio / Marquesinas / Destacados Micrositios - Secciones
Inicio / IPV6 / IPv6 en los medios
Inicio / Edición 2015 / Desarrollo móvil
Inicio / Marquesinas / Vive Digital
Inicio / Edición 2015 / TV Pública
Inicio / Transformación Digital
Inicio / Destacado Noticia Regional
Inicio / Edición 2015 / Gobierno
Inicio / Destacado otras noticias
Inicio / Destacado Ultima noticia
Inicio / Edición 2016 / Animación
Inicio / zz Publicidad digital y monetización
Inicio / Destacado Vive Digital
Inicio / Edición 2016 / Videojuegos
Inicio / Destacado widget VD en MinTIC
Inicio / Edición 2016 / Web
Inicio / Destacados Banner Inferior
Inicio / Edición 2016 / Desarrollo móvil
Inicio / Edición 2016 / Música
Inicio / Conoce tus derechos en servicios de comunicación
Inicio / Destacado Convocatorias
Inicio / Edición 2016 / Emprendimiento
Inicio / Edición 2016 / Zona Pymes
Inicio / Edición 2016 / Zona Kids
Inicio / Proceso de Subasta 4G
Inicio / JUAN B. PÉREZ HIDALGO
Inicio / Edición 2016 / Workshops
Inicio / Proyecto Nacional de Fibra Optica
Inicio / Videos / Video Destacado Aplicaciones
Inicio / Edición 2016 / Medios
Inicio / Radiaciones No ionizantes, salud y despliegue de infraestructura
Inicio / Videos / Video Destacado Infraestructura
Inicio / Edición 2016 / Publicidad digital y monetización
Inicio / Sistema Nacional de Telecomunicaciones en Emergencias
Inicio / Videos / Video Destacado Portada ViveDigital
Inicio / Videos / Video Destacado Servicios
Inicio / Videos / Video Destacado Usuarios
Inicio / Despliegue de Infraestructura, Campos Electromagnéticos y Salud
Inicio / Comunidades , Afrodescendientes, Raizales Y Palenqueras de Colombia
Inicio / Videos / Video Destacado Micrositios NWT_COL
Inicio / Comunidades Indígenas de Colombia
Inicio / Destacado Micrositio / Home
Inicio / ENZO LE FEVRE CERVINI
Inicio / Destacado Micrositio / Home / Marquesina
Inicio / Destacado Micrositio / Home / Lista
Inicio / I+D+I / Nodos de Innovación
Inicio / Destacado Micrositio / Home / Unico
Inicio / I+D+I / Línea Base I+D+I de TIC
Inicio / Destacado Micrositio / Home / Banner (Slider)
Inicio / Destacado Micrositio / Fortalecimiento Home
Inicio / I+D+I / Centros de Excelencia
Inicio / JULIANA URIBE VILLEGAS
Inicio / I+D+I / Convocatorias
Inicio / Destacado Micrositio / Fortalecimiento Home / Boletín: Noticia Primaria
Inicio / Destacado Micrositio / Fortalecimiento Home / Boletín: Noticia Secundaria
Inicio / I+D+I / Convocatorias / Convocatorias Abiertas
Inicio / EDUARDO ALEJANDRO RIVEROS
Inicio / Destacado Micrositio / Fortalecimiento Home / Boletín: Noticia Terciaria
Inicio / I+D+I / Convocatorias / Convocatorias Cerradas
Inicio / Destacado Micrositio / Teletrabajo
Inicio / Destacado Micrositio / Talento TI
Inicio / I+D+I / Información General
Inicio / Destacado Micrositio / Talento TI / Eventos
Inicio / Destacado Micrositio / Talento TI / Noticias
Inicio / Rendición de Cuentas / Normatividad
Inicio / Destacado Micrositio / Arquitectura TI
Inicio / Rendición de Cuentas / Mecanismo
Inicio / Primer Encuentro Viceministerial de Innovación TIC de las Américas
Inicio / Feria de Teletrabajo 2016
Inicio / Soy ciberseguro / Objetivos
Inicio / Soy ciberseguro / Consejos
Inicio / EDUARDO ALEJANDRO RIVEROS
Inicio / Soy ciberseguro / A qué estás expuesto
Inicio / Soy ciberseguro / Encuesta
Inicio / John Alejandro Munevar
Inicio / Soy ciberseguro / Multimedia
Inicio / Pedro Antonio Bejarano
Inicio / Soy ciberseguro / Glosario
Inicio / Calcomanía de identificación para la venta de celulares
Inicio / Calcomanía de identificación para la venta de celulares / Estrategia
Inicio / Calcomanía de identificación para la venta de celulares / Abc
Inicio / Calcomanía de identificación para la venta de celulares / Cronograma
Inicio / Calcomanía de identificación para la venta de celulares / Normatividad
Inicio / Internet Móvil social
Inicio / Beneficios Tributarios para el sector TI
Inicio / Beneficios Tributarios para el sector TI / Antecedentes
Inicio / Beneficios Tributarios para el sector TI / Excluidos de IVA
Inicio / Beneficios Tributarios para el sector TI / Excluidos de IVA / ¿Qué es computación en la nube o (Cloud Computing)?
Inicio / Hernan Harvet Vanegas
Inicio / Beneficios Tributarios para el sector TI / Emitir Certificado
Inicio / Beneficios Tributarios para el sector TI / Computación en la nube
Inicio / José Alejandro Martínez
Inicio / Semana de Gobierno Digital
Inicio / Claudia Lorena García
Inicio / Ricardo Álvarez Félix
Inicio / Felipe Andrés Alvarez
Inicio / Luis Miguel Hadzich Girola
Inicio / Andrea de Faria Barros Andrade
Inicio / Sergio Jose Gutiérrez
Inicio / Francisco Javier Martínez
Inicio / Martha Liliana Betancourt A
Inicio / Gloria Amparo Alonso Másmela
Inicio / Lina María Aristizabal
Inicio / Alexander Ricardo Andrade
“Hay que utilizar la tecnología para reafirmar la identidad de las personas que viven en la pobreza”: Ashish Gadnis
El CEO y fundador de BanQu, compañía de Blockchain pionera en la lucha contra la pobreza extrema y la inequidad social, estuvo presente en la Semana de Gobierno Digital, que se lleva a cabo del 25 al 27 de octubre en Corferias.
Ashish Gadnis, empresario indio de 48 años de edad, creó una aplicación que permite que la población en condición de pobreza pueda tener una ‘identidad económica’ para desarrollar sus emprendimientos y tener un historial financiero.
Explicó que Blockchain, tecnología en la que se basa BanQu, es una red de confianza que cambia la distribución de la información, pues permite generar identidad económica para los más pobres y, por lo tanto, reafirmar su dignidad.
De otro lado, Gadnis recalcó que “si queremos cambiar al mundo, debemos dar más acceso a las mujeres a las finanzas”. Los dueños de la tierra suelen ser los hombres, comentó, y las mujeres no pueden acceder a los recursos de la producción agrícola tan fácilmente.
En cuanto al acceso a Internet para la población en condición de pobreza, señaló que "lo importante es que las dos billones de personas que viven en pobreza extrema y los casi 75 millones de refugiados puedan mostrar que existen y reafirmar su identidad y sus problemáticas a través de la red".